Jericó: La Historia que Vives en Cada Paso

Descubre el alma del pueblo patrimonio de Antioquia.

Las Vistas que Dieron Origen a un Sueño

Cuando subas al Morro El Salvador y veas la icónica estatua del Cristo Rey, detente un momento. No solo estás en uno de los mejores miradores de Jericó; estás en el mismo lugar que inspiró a nuestros fundadores alrededor de 1850. Vieron este valle bañado por el río Cauca y decidieron construir un pueblo que parece suspendido en las montañas. Esa vista panorámica que hoy buscas para tu foto, es la piedra angular de nuestra historia.

Morro El Salvador Jericó

Un Lienzo de 100 Colores: La Arquitectura que Habla

¿Vienes buscando las famosas calles coloridas de Jericó? Lo que ves no es una decoración; es el testamento vivo de la colonización antioqueña. Cada balcón de madera tallada y cada puerta pintada con orgullo es una tradición de más de un siglo. Caminar por Jericó es como pasear por una galería de arte al aire libre, donde la historia se cuenta en cada fachada vibrante de nuestra arquitectura tradicional.

Calles coloridas de Jericó

Cuna de Santos, Hogar de Gente Amable

Puede que busques turismo religioso en Jericó o que simplemente sientas una paz especial en el aire. No es casualidad. Estás en la cuna de la única santa de Colombia, la Santa Laura Montoya. Más allá de sus más de 17 templos y capillas que te asombrarán, el legado de la Madre Laura (nacida aquí en 1874) moldeó nuestro carácter. Esa amabilidad que sientes es la herencia de una fe que aquí se vive con servicio y calidez.

Santuario Santa Laura Montoya Jericó

El Sabor del Legado: La Experiencia Cafetera

Esa taza de café que te tomas en la plaza principal sabe diferente, ¿verdad? Sabe a historia. Jericó es el corazón de una profunda experiencia cafetera. Las montañas que nos rodean no solo son verdes, están llenas del trabajo de familias que por generaciones han cultivado uno de los mejores cafés de origen. Visitar una finca aquí es entender la cultura "paisa" desde su raíz, honrando el legado de los arrieros que forjaron esta tierra.

Cultura cafetera en Jericó

La Herencia que se Lleva Puesta: El Reino del Carriel

Seguramente te has preguntado qué es el carriel. En Jericó, conocido como el "Reino del Carriel", encontrarás la respuesta. Esta pieza de artesanía en cuero es más que un bolso; es el símbolo del arriero antioqueño. Tan importante es, que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Visitar un taller es ver cómo manos expertas mantienen viva una tradición que define nuestra identidad.

Carriel artesanal de Jericó

La historia de Jericó se sigue escribiendo cada día.
Ven y sé parte de ella. Vive Jericó con nosotros.

⬅️ Volver al Inicio
Contactar por WhatsApp